Crítica:
Este libro es muy realista y nos enseña como era China justo después de que Mao Zedong comenzase a mandar allí. Es muy bonito y nos demuestra, además, como el arte y la literatura pueden
cambiar y motivar a la gente. Le falta un poco de trama pero esta autobiografía tiene un bonito mensaje, aunque no sea tan evidente como en otros libros.
Apenas tiene acción o emociones fuertes, pero poco a poco a los personajes les vas cogiendo cariño y empiezas a ver las cosas desde su punto de vista. Ellos en sí no son nada del otro mundo pero están descritos de una manera muy sutil y a la vez profunda que te lleva a conocerlos sin que te des cuenta de ello. El libro le puede parecer aburrido a alguna gente, y el estilo de su escritura, su historia y su trama se parece mucho al de El Camino, de Miguel Delibes.
Página oficial de la autora: inexistente

Este libro es muy realista y nos enseña como era China justo después de que Mao Zedong comenzase a mandar allí. Es muy bonito y nos demuestra, además, como el arte y la literatura pueden
cambiar y motivar a la gente. Le falta un poco de trama pero esta autobiografía tiene un bonito mensaje, aunque no sea tan evidente como en otros libros.
Apenas tiene acción o emociones fuertes, pero poco a poco a los personajes les vas cogiendo cariño y empiezas a ver las cosas desde su punto de vista. Ellos en sí no son nada del otro mundo pero están descritos de una manera muy sutil y a la vez profunda que te lleva a conocerlos sin que te des cuenta de ello. El libro le puede parecer aburrido a alguna gente, y el estilo de su escritura, su historia y su trama se parece mucho al de El Camino, de Miguel Delibes.
Página oficial de la autora: inexistente

No hay comentarios:
Publicar un comentario